La concejala de Deportes y Juventud del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria destaca el aumento de la participación femenina en la décima edición de LPA Trail

Carla Campoamor, concejala de Deportes y Juventud del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, hace balance de la LPA Trail que tuvo lugar el domingo 30 de marzo con más de 1.000 corredores y corredoras, récord de inscritos en la prueba capitalina. «La LPA Trail no deja de crecer y ya es una cita imprescindible en la ciudad”, afirma Campoamor. La edila también destaca la organización de una carrera que en este 2025 cumplió diez ediciones: “El trabajo de Arista Eventos es clave para que cada edición sea aún mejor y para seguir impulsando el trail en Las Palmas de Gran Canaria”. 

“Los números señalan claramente que es una prueba que engancha y que su impacto va más allá de nuestras fronteras”, añade la concejala. Muestra de ello son las diferentes nacionalidades representadas en el evento con países como Italia; Reino Unido; Noruega; Alemania; Suecia o Polonia, entre otros. Asimismo, también se batió el récord de participación femenina con un 35 % de mujeres inscritas. «El aumento de la participación femenina es clave, porque el deporte es para todos y es fundamental que cada vez más mujeres y niñas se animen a formar parte de estas competiciones”, apuntilla Campoamor.

LPA Trail 2025. David Delfour

LPA Trail 2025. David Delfour

 

La carrera presentó en este 2025 varios cambios en el recorrido para que los deportistas disfrutaran de una prueba “con menos asfalto» y «más montañero”, como declaró la directora de la carrera Jazmina Benítez en la rueda de prensa de presentación del evento. En esa misma línea, la concejala resalta la importancia de “dar a conocer los senderos y espacios naturales que ofrece nuestra ciudad”, ya que “Las Palmas de Gran Canaria es más que solo mar y buen clima; tiene una naturaleza increíble que merece ser explorada y disfrutada”. “Zonas como el Barranco de Guiniguada o la nueva etapa de Lomo Verdejo ponen en el mapa rincones menos conocidos, pero igual de espectaculares, y este tipo de eventos ayudan a conectar con la naturaleza, ya que acercan a la gente a esos espacios verdes que a veces ni sabíamos que existían”, prosigue la edila del ayuntamiento capitalino.

LPA Trail 2025. David Delfour

LPA Trail 2025. David Delfour

La vencedora de la LPA Larga, la polaca Katarzyna Slusarczyk, destacó en su llegada a la meta el gran ambiente y el espectacular enclave de la Plaza de Santa Ana, aspecto que también subraya Carla Campoamor: “El ambiente en la Plaza de Santa Ana fue increíble, ver esa conexión entre los participantes y el público hizo que el momento fuera aún más especial». Y concluye que “terminar en un entorno tan emblemático como la Plaza de Santa Ana seguro que fue una experiencia inolvidable para muchos”.

LPA Trail 2025. Miguel Travieso

LPA Trail 2025. Miguel Travieso

 

La LPA Trail está organizada por Arista Eventos y cuenta con el patrocinio del Cabildo de Gran Canaria mediante el Instituto Insular de Deportes (IID) y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria a través del Instituto Municipal para la Promoción de la Actividad Física y el Deporte de Las Palmas de Gran Canaria (IMD); y las entidades colaboradoras Fred. Olsen Express, Gofio La Piña, Aguas de Teror, Pepsi, Emicela, Lorenzo González Automoción, Bonflex, Inetel, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y Jardín Botánico Canario Viera y Clavijo.